¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso de esta web y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.    Saber máis - Aceptar.
Secciones
Síguenos en las redes
Buscar
Idiomas disponibles
FITUR 2024. BARBANZA AROUSA, VIAJE A TRAVÉS DE LOS SABORES.

BARBANZA AROUSA, VIAJE A TRAVÉS DE LOS SABORES


 

La Mancomunidad Barbanza Arousa ha presentado en esta nueva edición de FITUR un audiovisual que forma parte del documental “Voces da Conserva”.

La Mancomunidad Barbanza Arousa ha presentado este jueves 25 de enero, en el marco de FITUR 2024, un nuevo audiovisual que hace un recorrido por la historia de la salazón y la conserva industrial narrada por sus protagonistas.

En la pasada edición de este evento turístico se presentaba al público una producción audiovisual que destacaba “La emoción de descubrir”, poniendo de relieve todas las experiencias que pueden ser vividas en Barbanza Arousa.

Este año, se ha buscado transmitir al público una historia que tiene como objetivo concienciar y sensibilizar sobre la huella dejada por la conserva y las fábricas de salazón a través de su patrimonio material e inmaterial en el territorio, uniendo esto a la gran riqueza enogastronómica que lo caracteriza.

La propuesta de este año es un extracto del documental “Voces de la Conserva”, que tiene como hilo conductor la historia personal de Encarnación, una mujer que como tantas otras en este territorio dedicó su vida al trabajo en el sector de la conserva y la batea. A través de ella se hace un recorrido por las diferentes etapas que se fueron sucediendo a lo largo de los años en esta industria que forma parte de la idiosincrasia de Barbanza Arousa, desde los pioneros hasta la llegada de la modernidad.

La producción de esta pieza audiovisual viene a dar apoyo a las diferentes acciones que se están desarrollando en el territorio a través del Plan de Sostenibilidad Turística dotado con una financiación de 1.5 millones de euros de los fondos Next Generation y que dotará al destino de nuevas infraestructuras como el Museo de la Conserva (Boiro), Museo de la Salazón (Ribeira), puesta en valor del barrio de los catalanes (A Pobra do Caramiñal) o aulas enogastronómicas (Rianxo).

Así mismo, esta nueva edición de FITUR ha servido para centrar la promoción y comercialización del destino en su riqueza enogastronómica que se concreta como uno de los ejes centrales de sus atractivos.

La presentación se ha iniciado de la mano de la gerente de la Mancomunidad, Dña. Fátima Cachafeiro, que ha hecho hincapié en las inmensas posibilidades que ofrece el territorio a lo largo de los 365 días del año y que se verán incrementadas con estas nuevas infraestructuras que se realizarán en el territorio. A continuación, se ha proyectado esta pieza audiovisual que ha trasladado la emoción y sensibilidad al público asistente.

El acto ha continuado con la intervención de D. Cesáreao Pardal, presidente do Cluster de Turismo de Galicia, que ha señalado “lo importantes que son estos proyectos para el territorio” indicando que se generará “un turismo de calidad a lo largo de todo el año”. A continuación, ha seguido la intervención de D. Luis Pérez Barral, presidente de la Mancomunidad, que destacó la riqueza del producto fresco de Barbanza Arousa así como de sus vinos de la IGP Terras do Barbanza e Iria. A continuación, ha realizado su intervención D. Xosé Regueira, vicepresidente de la Diputación de A Coruña y diputado de turismo, que destacó los proyectos de Barbanza Arousa como “productos turísticos de primera importancia para Galicia”, señalando su excelencia gracias a la “diversificación y autenticidad”. Cerró el acto la intervención de Dña. Carmen Pita, directora de promoción de la Axencia de Turismo de Galicia, que con sus palabras ha querido remarcar el trabajo de la mancomunidad Barbanza Arousa en la dirección del turismo sostenible y lleno de propuestas, siendo “una oportunidad única visitar este territorio” y “un claro ejemplo de todo lo que Galicia puede ofrecer”.

La participación de la Mancomunidad Barbanza Arousa en FITUR 2024 ha continuado con una importante agenda de reuniones con turoperadores, siguiendo con la estrategia ya iniciada en ediciones anteriores. Así mismo, este foro que reúne a profesionales del sector turístico de todo el mundo, ha permitido el contacto con empresas tecnológicas punteras del sector para conocer de primera mano los avances en digitalización turística que son de gran interés para la entidad, puesto que en el territorio se están ejecutando fondos Next Generation para Destinos Turísticos Inteligentes.

 


COMPARTIR

Contenidos relacionados
Por algún motivo no se a completado la carga del carrusel, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar